• ¿QUÉ PUEDO VER?
    • TEATRO
    • MÚSICA
    • FAMILIAS
    • PRÓXIMAMENTE
    • OFF
    • En el calendario
  • PROMOCIONES
    • Ofertas y descuentos
    • Entradas de grupo
  • HAZTE SOCIO/A
  • EL ALF!L
    • Cursos
    • Celebra tus eventos
    • Estrena con nosotros
    • Conoce el espacio
    • Dotación técnica
    • Nuestro equipo
  • TU VISITA
    • Comprar tus entradas
    • Cómo llegar y aparcar
    • Horarios de taquilla
    • Accesibilidad
    • Comer y beber
    • Preguntas frecuentes
  • SALA DE PRENSA
  • YLLANA

CONTACTA | Tlf. 91 521 45 41

En el mapa
info@teatroalfil.com
Teatro AlfilTeatro Alfil
Teatro Alfil
  • ¿QUÉ PUEDO VER?
    • TEATRO
    • MÚSICA
    • FAMILIAS
    • PRÓXIMAMENTE
    • OFF
    • En el calendario
  • PROMOCIONES
    • Ofertas y descuentos
    • Entradas de grupo
  • HAZTE SOCIO/A
  • EL ALF!L
    • Cursos
    • Celebra tus eventos
    • Estrena con nosotros
    • Conoce el espacio
    • Dotación técnica
    • Nuestro equipo
  • TU VISITA
    • Comprar tus entradas
    • Cómo llegar y aparcar
    • Horarios de taquilla
    • Accesibilidad
    • Comer y beber
    • Preguntas frecuentes
  • SALA DE PRENSA
  • YLLANA

Ilusia. Teatro fantástico de objetos

Ilusia. Teatro fantástico de objetos

Comprar entradas
Taquilla 14€ / Web 11€
EVENTO FINALIZADO
12:30
60 minutos
EVENTO FINALIZADO

Teatro fantástico de objetos ilusia natalia calderón teatro alfil madrid Teatro fantástico de objetos ilusia natalia calderón teatro alfil madrid Teatro fantástico de objetos ilusia natalia calderón teatro alfil madrid Teatro fantástico de objetos ilusia natalia calderón teatro alfil madrid Slide
  • SINOPSIS
  • CRÍTICA
  • FICHA ARTÍSTICA
  • ENLACES

SINOPSIS

Teatro fantástico de objetos

David Ottone, de la prestigiosa compañía Yllana, dirige un espectáculo para todos los públicos con títeres y actores que profundiza en el amor, la esperanza y la ilusión por vivir. 

Maese Pícolo y su hija Colombina son dos cómicos que recorren el mundo en su carromato. Igual manipulan títeres, que cantan, bailan o hacen payasadas. ¡Se han pasado la vida haciendo reír a los demás, que no hay oficio más noble! Últimamente, sin embargo, no levantan cabeza, porque han perdido la ilusión; y eso, para quienes viven de contagiar al público su alegría y su arte, es una tragedia. El motivo es que Rosario, la compañera sentimental de Maese Pícolo y madre de Colombina, trapecista y equilibrista más conocida en el circo como la Pisacielos, ha fallecido por culpa de una enfermedad, dejándolos a los dos desolados (especialmente a maese Pícolo). Desde entonces, los números ya no salen igual y la gente, que lo que quiere es divertirse y espantar las penas, echa menos dinero por sus actuaciones.

Así las cosas, entre la pena por la ausencia de Rosario y las deudas que se van acumulando, su situación se ha vuelto dramática. Sin embargo, la ilusión (como saben bien los niños, los titiriteros y los cómicos) se remienda con el mismo hilo con el que las mariposas tejen sus sueños. ¡Romper la crisálida y echara volar, eso es lo único que nos salva cuando todo se vuelve oscuro! A veces, para conectarse con la vida, hay que aprender a mirarla con otros ojos.

Ilusia es un espectáculo en el que nada se cuenta que no puedan ver los niños y todo se dice de lo que importa a los adultos.

Un espectáculo, por tanto, para todos los públicos, que sigue la tradición de las grandes historias infantiles en las que lo fantástico y lo divertido no están reñidos con lo profundo.

Mediante el teatro de títeres y el teatro de objetos (manipulados por dos actores) combinado con un estilo narrativo cercano al cine mudo transitamos por un universo estético lleno de ambigüedades y traslados semánticos en el que la línea que separa lo
cotidiano de lo fantástico se diluye, favoreciendo la creación de atmósferas poéticas y espacios oníricos, sin perder por ello la lógica argumental de un hilo narrativo fuerte.

Ilusia es, en definitiva, una historia de amor, supervivencia y esperanza llena de humor y de ternura que mezcla títeres y personajes de carne y hueso, y que nos traslada a ese lugar de nuestra mente donde decía J. M. Barrie, autor de Peter Pan, que se alzaban, como en un sueño, las islas de Nunca Jamás, que no son otra cosa que las islas de la fantasía. «A estas mágicas tierras arriban siempre los niños con sus barquillas cuando juegan. También nosotros hemos estado allí: aún podemos oír el ruido del oleaje, aunque ya no desembarcaremos jamás».

¡No nos resignamos a no volver a pisar sus playas! Seguimos oyendo el ruido de las olas, como dice Barrie, pero nuestras islas son de Ahora y Siempre. «Ilusia, ilusia…», dicen las olas; y parece como si nos estuvieran llamando: «Ilusia, ilusia, ilusia…».

Teatro fantástico de objetos

CRÍTICA

TeatroMagazine

Una delicia y un espectáculo para todos los públicos que sigue la tradición de las grandes historias infantiles, en las que lo fantástico y lo divertido no están reñidos con lo profundo. o fantástico de objetos. Leer más

FICHA ARTÍSTICA

Dirección: David Ottone

Intérpretes: Natalia Calderón y Eduardo Guerrero

Dramaturgia: Rafael Boeta

Diseño de Vestuario: Tatiana de Sarabia

Escenografía: Tatiana de Sarabia, David Ottone e Ismael García

Diseño de Iluminación: Pedro Pablo Melendo

Música Original: Mark Álvarez y Natalia Calderón

Diseño de sonido: Luis López de Segovia

Grabación de piano: Erika López

Construcción de Muñeco: Juanjo De la Fuente

Dirección técnica: Ismael García

Construcción de escenografía: Scenik

Foto y diseño gráfico: David Ruíz

Producción: Mabel Caínzos y Natalia Calderón (La Calderona Producciones)

Producción Ejecutiva: Mabel Caínzos

ENLACES

Aquí encontrarás más enlaces de interés:

Web Natalia Calderón 

Promo Ilusia

Teatro fantástico de objetos

Consulta el calendario de obras

    Ventajas exclusivas, descuentos y opciones para tu tiempo libre Hazte socio/a

    AQUÍ ESTAMOS

    TEATRO ALF!L
    Calle Pez nº10
    28004 Madrid (España)
    Teléfono: 915214541
    Correo: info@teatroalfil.com

    MÁS INFORMACIÓN

    Contacta
    Protección de datos
    Política de Cookies
    Condiciones Legales
    Mapa web

    ÚNETE AL ALF!L

    Ventajas para socios
    Estrena, Presenta, Alquila

    ALFIL EN TU EMAIL

    Recibe las novedades del Alfil



    Colaboran:
    Este espacio ha sido rehabilitado mediante subvenciones otorgadas por el Consorcio de Rehabilitación de Teatros de Madrid

    © 2023 Todos los derechos reservados · Teatro Alfil · Hecho con por amarcos.es

    Entendido

    Esta web usa cookies para mejorar nuestros servicios y recopilar información estrictamente estadística de la navegación en nuestro sitio web.