[uds-billboard name=»75-punaladas»]
Teatro de misterio
Mr. Stagertton, antiguo inspector de Scotland Yard, ha sido asesinado en su estudio. Cuando lo encontraron, las puertas y ventanas estaban cerradas por dentro y no se hallaron rastros del asesino. Pero la mayor incógnita es: “¿Por qué, si Mr. Stagertton fue asesinado de 75 puñaladas no hay una sola gota de sangre en el estudio? Teatro de misterio
«Cluedo», «Asesinato en el Orient Express» o «10 Negritos» son solo un ejemplo de la premisa tantas veces usada en el género policíaco del «misterio del cuarto cerrado«: Primeramente un cadáver, varios sospechosos, y para finalizar ninguna pista sobre cómo el asesino pudo cometer el crimen.
Si a esa premisa le añadimos una pizca de «La Huella», algo de Mr. Bean y unas gotas de Ionesco y su teatro del absurdo, el resultado son estas 75 PUÑALADAS en la espalda de Mr. Stagertton, que el audaz detective de Scotland Yard John Kenneth Winslow III intentará explicar usando toda la pericia necesaria. Sus «particulares» métodos de investigación y la inestimable colaboración del mayordomo del finado. Ya tienen el misterio servido. Ahora, y si el asesino se lo permite, traten de desentrañarlo…
Ambos actores hacen de sus personajes dos personas completamente diferentes dentro del cuadro cómico. Luis Martínez Arasa hace de su mayordomo un ser frío, serio, refinado al que un halo de constante misterio le envuelve. Pedro Segura nos muestra a su personaje, Winslow III, como un ser despistado y atolondrado, aportando multitud de escenas de humor popular de los de antes. Me lo dijo el apuntador.
INTRIGA Y HUMOR
Javier González Soler.
Empezó esta programación con paso firme, nada menos que con el estreno del último espectáculo de Producciones Escudero. “75 PUÑALADAS” del joven dramaturgo argentino Martín Giner.
Martín Giner (Buenos Aires, 1975) pese a su juventud ha estrenado con éxito más de seis obras en Argentina, y algunas en Madrid caracterizadas por su humor inteligente y fresco. “75 Puñaladas” es una comedia policíaca que, según el propio autor, respeta las reglas de las novelas de misterio de cuarto cerrado. Es cierto, viéndola parece una comedia inglesa de intriga a lo Agatha Christie, con cierto sabor a “La Huella” de Anthony Shaffer – tan sabiamente dirigida por Mankiewicz y tan torpemente mancillada recientemente por Branagh – por lo que tiene de duelo de intérpretes.
En la puesta de escena se ha destacado este espíritu de novela policíaca casi “clásica” ambientándola al estilo de las obras británicas. Empezando por el espacio escénico que reconstruye un estudio en una casa de campo, con mobiliario victoriano y vestuario formal del s.xx.
Todos estos detalles están muy cuidados, lo que da un acabado que muestra la seriedad de la producción. La buena iluminación vuelve a ser la rúbrica que Saura pone en sus montajes. No parece ser una comedia complicada para su puesta en escena, aún así se ve la mano del director que ha sabido dotar la escena del movimiento y el ritmo que le impide caer en la monotonía, pues es esta una amenaza constante en una obra para dos personajes.
ENTRE EL BUEN GUSTO Y LAS CARCAJADAS
Juan Martínez Casuco.
El pasado viernes en el auditorio municipal, le toco el turno a la obra 75 puñaladas del autor tucumano Martín Giner, un texto hilarante, verdadero, puro e inteligente, sin cortapisas. El autor Martín Giner consigue con este texto lo que Les Luthiers con sus guiones hacer que el público participe con sus carcajadas. Buen gusto en el montaje y la dirección y dos actores con muchas tablas y carreteras a sus espaldas.
Teatro de misterio
Ficha artística
Johnn Kennet Winslow III – Pedro Segura
El mayordomo – Vicenç Miralles
Dirección: Carlos Santos
Ficha técnica
Diseño de iluminación – Carlos Santos
Espacio escénico – Urgeteatro
Música original – Salvador Martínez
Regiduría – Ana María Martínez
Diseño vestuario – Mafi Costuras S.L.
Diseño gráfico – Rafael Lucas
Produccion ejecutiva y Prensa – Pilar Guirao
Distribución/producción – bonjour mon amour y Urgeteatro
Teatro de misterio